- Se hace un agujero pequeñito con una aguja, con mucho cuidado, por la parte de arriba del huevo (la mas estrecha, puesto en vertical) y otro un poco mas grande por abajo. Por el de arriba soplamos y por el de abajo tiene que salir el huevo, aunque tampoco necesita ser muy grande. (yo para no tirarlo me hice una tortilla francesa, para mi sola, claro :-) )
- Una vez vacio se cuece; asi no olera y se matan las bacterias que puedan quedar por ahi. Se que hay sitios en los que los secan al sol.
- Para pintarlo, yo meti un palillo estrechin por abajo y lo clave en plastilina, para que quedara el huevo "de pie" y no se moviera. Y le di un pincel y pintura a mi hija para que lo pintara como quiera, sin dejarla sola para que no tocara el huevo y lo rompiera (tenia menos de dos años). Con el pincel se hace muy bien.
Este es el huevo que pinto mi hija el año pasado; sigue asi de entero. |
Este año estuvimos de vacaciones en el pueblo cuando fue esta fiesta y aprovechamos para ir a un taller de pintar huevos que organizaron para niños. Aqui van las ideas:
Una araña, pintando el huevo de negro y con plastilina de otros colores para ojos y boca... |
Una gallina, un conejo, una mariquita... |
Y luego nos encontramos una concha de caracol vacia y no me pude contener :-) |